La Constitución Española de 1978
La Constitución Española de 1978: Pilar fundamental del Estado democrático La Constitución Española de 1978 representa la piedra angular del sistema jurídico y político español. Aprobada mediante referéndum el 6 de diciembre de 1978 y ratificada por el pueblo español con un amplio consenso, es el resultado de un proceso de transición que supuso el paso de una dictadura a una democracia parlamentaria. Su promulgación el 29 de diciembre del mismo año marcó el inicio de una nueva etapa en la historia de España. Un pacto histórico y plural La Constitución se erige como el fruto de un acuerdo entre fuerzas políticas de diversa índole ideológica, que optaron por la vía del consenso para garantizar la convivencia democrática. Este pacto permitió establecer un marco institucional abierto, flexible y respetuoso con la diversidad social, política y territorial del país. Contenido esencial y estructura La Constitución consta de un preámbulo, un título preliminar, diez títulos numer...