Inteligencia artificial y responsabilidad jurídica
📄 Inteligencia artificial y responsabilidad jurídica: ¿quién responde si la IA se equivoca? Introducción La Inteligencia Artificial (IA) está revolucionando todos los ámbitos, desde la medicina hasta el comercio, pasando por el Derecho. Sin embargo, su uso plantea un interrogante fundamental: ¿quién responde jurídicamente cuando una IA comete un error? ¿Qué entendemos por IA? La IA no es solo un robot humanoide. También lo son los algoritmos que deciden si concederte un crédito, los sistemas que gestionan el tráfico urbano o incluso los programas que ayudan a los jueces a calcular penas. Responsabilidad civil: ¿máquina o humano? Por ahora, la IA no tiene personalidad jurídica . Por tanto, si causa daños, la responsabilidad recae sobre: El programador (por errores de diseño), El fabricante (por defectos del sistema), El usuario (por mal uso o falta de supervisión). La complejidad aparece cuando la IA toma decisiones autónomas y no previsibles, lo que se llama c...